Desde el área de Propiedad
Intelectual y Vigilancia Estratégica podemos brindarte estudios de patentabilidad (analizando el desarrollo realizado, buscando similitudes y diferencias con otros existentes, verificando la factibilidad de la propuesta y tipo de protección más conveniente), búsquedas de información especializada e informes sobre estado del arte (previos al inicio de una investigación, tendientes a conocer si existen restricciones de propiedad intelectual, qué países y empresas lideran la tecnología en el rubro, qué tecnologías son de libre uso, etc).
Es un informe digital que se publica periódicamente. Cada número se enfoca a alguna de las ramas del árbol tecnológico diseñado por la UVICBB para abordar el sector de Reciclado de Plásticos. Contiene información sobre patentes, publicaciones científicas, novedades de mercado, proyectos, programas de financiamiento y legislación relativos al sector.
A través de softwares y sentencias de búsquedas que se consensúan con el cliente según sus necesidades, se diseña una plataforma de monitoreo de información tecnológica. La función de esta es notificar automáticamente cuando hay novedades sobre el tema que se desea monitorear. Los tipos de información que se puede incluir son: publicaciones científicas, patentes, artículos técnicos, fuentes de financiamiento, legislación y normativas, eventos, proyectos de I+D+i, mercados y demanda tecnológica. Esta plataforma se actualiza diariamente, siendo de utilidad para tomar conciencia de las novedades producidas en el entorno tecnológico, legal y comercial, a nivel nacional e internacional.
El objetivo del curso es sensibilizar a los asistentes en la materia Vigilancia e Inteligencia Estratégica. Conceptos, objetivos y aplicaciones. Enfoques. Ciclo o Proceso. Fuentes de Información Tecnológica. Metodologías para la búsqueda y análisis de información tecnológica. Selección de herramientas: Buscadores, metabuscadores, rastreadores de noticias, etc.
Se establecen estrategias y acciones de búsqueda en las fuentes seleccionadas. El tratamiento de la información puede valorar los datos en términos de su pertinencia, fiabilidad, relevancia y calidad, considerando si es necesario la opinión de expertos. Este informe incluirá las siguientes categorías de información tecnológica: publicaciones científicas, patentes, artículos técnicos, fuentes de financiamiento, legislación y normativas, eventos, proyectos de I+D+i, mercados y demanda tecnológica.
Permite conocer el nivel de desarrollo en un área técnica en particular, el objetivo es establecer qué soluciones existen a un problema técnico particular. Este informe incluirá toda la información científica y técnica nacional e internacional divulgada antes de la fecha efectiva de una solicitud de patente. El informe va a contener patentes y publicaciones científicas, entre otras fuentes de información técnica.
Confirmar la validez de una patente, es decir, su solidez jurídica en caso de que haya interés por adquirir una licencia para explotar una patente o la adquisición o la inversión en una tecnología concreta.
La solicitud de patente está compuesta por: formulario, caratula, memoria descriptiva, figuras, reivindicaciones o pliego reivindicatorio, resumen y hoja técnica.
Asesoramientos en los distintos métodos de protección de invenciones. Patentes y Modelos de Utilidad – Marcas – Modelos y Diseños Industriales y Artesanales.